Cuidado con las enfermedades respiratorias, también son tema de adultos.

Con los repentinos cambios de temperatura que se están presentando en la actualidad, se viene dando una constante en el aumento de las enfermedades respiratorias, las cuales en su mayoría, tienden a afectar más comúnmente a niños, quienes pueden presentar de tres a cinco episodios al año, y personas de la tercera edad.
El incremento de lluvias y las bajas temperaturas en todo el país, aumentan los casos de enfermedad respiratoria que si bien afectan principalmente a menores de 5 años, no son exclusivas de este grupo etario.
Según reportes del Instituto Nacional de Salud, hasta el 28 de octubre de este año (semana epidemiológica 43), se han notificado 5.871.165 consultas externas y urgencias por infección respiratoria aguda, y en hospitalización se notificaron 223.069 ingresos de los cuales, 205.731 registros fueron en sala general y 17.338 registros en unidades de cuidados intensivos.
Cómo mantenerse sano
Practique y mantenga hábitos higiénicos como el baño diario con agua y jabón; en especial el lavado frecuente de las manos después de ir al baño, antes de comer y después de estar en espacios públicos (Transmilenio, calle, cine).
Evite el contacto con personas enfermas y protéjase de cambios bruscos de temperatura.
Procure el consumo frecuente de frutas y verduras.
Mantenga los sitios comunes limpios y ventilados, evitando corrientes de aire. Aspire con frecuencia tapetes y cortinas para evitar el polvo.
Si ya se contagió
· Identifique si tiene alguna enfermedad de riesgo que implique administración de medicamentos para tratamiento ambulatorio, previa prescripción médica.
· Para tratar dolor de cabeza o en las articulaciones, use analgésicos.
· Consuma líquidos apropiados y abundantes. En niños se deben dar fraccionados.
· Repose y en lo posible permanezca en casa.
· No fume y evite exponerse al humo.
· Cúbrase la boca al toser o estornudar. Use tapabocas cuando vaya a tener contacto con otras personas.
· Utilice toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y bótelas a la basura después de su uso.
· Evite permanecer en espacios reducidos con gran número de personas
· Esté atento a los síntomas o signos que requieren atención médica.
#ejealdia #somosejealdia
*Fuente: Nueva EPS
Related News

SECRETARÍA DE SALUD SUSPENDE ACTIVIDAD COMERCIAL DE UN ESTABLECIMIENTO EN EL TERMINAL DE TRANSPORTE DE PEREIRA
En busca de asegurar la calidad alimentaria en Pereira y disminuir las intoxicaciones y enfermedadesRead More

La UTP cuenta con un quirófano veterinario que presta servicio a toda la comunidad universitaria
Con el propósito de brindar un acompañamiento a las mascotas de los miembros de laRead More