CARDER SOCIALIZÓ A LOS BENEFICIARIOS EL PROYECTO ESTUFAS EFICIENTES POR LA SALUD HUMANA Y DEL BOSQUES

Sistemas de tratamientos de aguas residuales domésticas y 30 estufas eficientes serán entregadas gracias al trabajo mancomunado entre la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER y la Alcaldía de Dosquebradas, que busca principalmente disminuir la tala de árboles y los efectos nocivos a la salud que generan las estufas de leña.
El proyecto cuya inversión asciende a más de 80 millones de pesos, será ejecutado por la Promotora de Vivienda de Risaralda y se espera que se efectúe en un plazo máximo de tres meses, esto en cumplimiento del programa de saneamiento atmosférico e hídrico que se desarrolla en la ciudad.
Las familias beneficiadas pertenecientes a zonas rurales, fueron seleccionadas por medio de convocatoria pública y solicitudes realizadas en años anteriores en la sede de la corporación.
La Directora de la CARDER, Martha Mónica Restrepo Gallego, resaltó el acompañamiento y el apoyo de la Alcaldía Municipal y manifestó que “la articulación ha sido un proceso vital, puesto que esto nos ha ayudado a desarrollar los programas estratégicos que tenemos en la Entidad, no sólo en este que beneficia al sector rural, sino en otros como mitigación de riesgos y asesoría en acciones relacionadas con el cambio climático”.
Finalmente, Ubaldo Hoyos Ardila, beneficiario del programa y residente de la vereda La Rivera, exaltó la transparencia del proyecto y agregó que con la estufa eficiente ahorrará esfuerzos y costos que repercuten en la salud de su familia.
Related News

UTP entre las mejores universidades de América Latina y el Caribe según Ranking QS
En el Ranking QS que analizó a 430 universidades de América Latina y el Caribe,Read More

Bancada de congresistas de Risaralda pide al gobierno nacional traslado de batallón San Mateo.
En la misiva los congresistas le piden al Ministro de Justicia y al presidente PetroRead More