El SENA Risaralda alerta a la comunidad: Falsa información sobre becas para confección.

La institución no entrega becas porque todos sus servicios de formación para el trabajo son y serán gratuitos.
A raíz de la aparición en redes sociales de un aviso en el que se invita a la comunidad a inscribirse al curso de Confección de Ropa, el director del SENA en Risaralda, Andrés Aurelio Alarcón Tique, salió al paso de dicha publicación.
“Lo que ahí se anuncia es totalmente falso. No estamos conformando grupos en este momento para ese tipo de formación y, lo más importante es recordarles a todos los interesados es que el único enlace para inscripciones es www.senasofiaplus.edu.co“ señaló el directivo regional.
En el mismo sentido, para dar respuesta a los constantes avisos que publican las empresas de confección ofreciendo trabajo para manejo de máquinas plana y fileteadora, la entidad acompaña al sector textil risaraldense proporcionando anualmente formación de operarios en confección de ropa industrial, con aprendices que realizan sus prácticas con opción de enganche laboral en factorías como Ginno Pascalli, Kosta Azul, Alberto Vallejo, Co y Tex, Arturo Calle, y muchas otras, instaladas en esta región.
Así mismo, el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del SENA Risaralda, ubicado en Dosquebradas, ofrece programas de formación como Diseño para la Industria de la Moda, Confección Industrial o Manejo de Máquina de Confección Industrial con el fin de satisfacer al sector productivo en su demanda laboral.
La oferta de formación en programas de confección textil ha venido en aumento en los últimos años en Risaralda, gracias al proyecto Lean Manufacturing (Que involucra a aprendices en producción ajustada con los mínimos recursos necesarios y sin desperdicios) al ofrecer 1.200 cupos en el año 2016 a 1.600 cupos en 2017. Para el presente año se espera alcanzar la misma meta del año anterior.
De esta manera, se ratifica que el único medio para inscribirse a los programas de operarios en confección o técnicos o tecnológicos es la plataforma oferta.senasofiaplus.edu.co, para lo cual desde ya se anuncia la próxima convocatoria a inscripciones que serán del 16 al 25 de febrero próximo.
#ejealdia
« PARA EL 2018 LA CARDER TIENE PROYECTADO TRAZAR UN SENDERO AMBIENTAL QUE CONECTE A CUBA CON EL CENTRO DE PEREIRA (Previous News)
(Next News) Loncheras saludables para los niños »
Related News

El 46 % de los empresarios considera que sus ganancias disminuirán este año, según encuesta empresarial
Según el análisis del Laboratorio Empresarial de la Universidad del Rosario y el Centro NacionalRead More

Los departamentos que pasaron el examen en exportaciones, a pesar de la caída general
Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío fueron algunas de las regiones que aumentaron sus ventas al exterior, entre enero y abril de este año, en contravía del panorama exportadorRead More