USANDO UN HELICÓPTERO FUE IZADA LA PILONA 18 DEL MEGACABLE

Con el uso de helicóptero y un riguroso manejo de las normas de seguridad para prevenir cualquier contingencia, el pasado jueves 19 de diciembre se realizó en el sector de La Mina, cerca del barrio Tokio, la operación de izada de la pilona 18 del Megacable.
Se trata de uno de los hitos de mayor trascendencia a lo largo de la construcción del megaproyecto, dados su impacto y complejidad.Las pilonas son las torres que soportan toda la estructura electromecánica del sistema, permitiendo que las cabinas se desplacen a lo largo de los recorridos aferrados al cable tractor.
La pilona tendrá una altura de 40,5 metros, los primeros 3 constituyen el pedestal en concreto y los restantes 37,5 son el fuste metálico que será transportado por vía aérea desde su sitio de almacenaje hasta su ubicación definitiva, donde quedará asegurado por medio de pernos que serán ajustados mediante el uso de taladros de gran dimensión.
Para facilitar la labor de los técnicos de la Unión Temporal, firma contratista a cargo de la obra, se hizo la evacuación previa de todos los residentes en la zona de seguridad, cuyas viviendas quedaron protegidas por una malla que evitó daños a causa de la vibración de las aspas.
#Ejealdía #Megacable #Pereira
Related News

Estos son los pasos para la designación del Rector de la UTP
La UTP ha marcado un hito histórico al cambiar su mecanismo de designación del Rector.Read More

Ya están funcionando los Puntos Violeta en la UTP
Son espacios a los que la comunidad universitaria puede acudir para actuar ante casos deRead More