Colombia es destino internacional para el turismo gastronómico

- Por dos años consecutivos Colombia será la sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants Awards, uno de los encuentros gastronómicos más importantes del mundo.
- Turistas de diferentes países como Reino Unido, México y Estados Unidos llegarán atraídos por la diversidad que encuentran en la cocina colombiana. La realización del primer Latin America’s 50 Best Restaurants Awards en Colombia, que tendrá lugar el 23 y 24 de octubre en Bogotá, ratifica la importancia que viene ganando el país como destino internacional para el turismo gastronómico.
Así lo explica William Drew, vocero del evento culinario que se repetirá en Colombia en 2018, y que reunirá a los mejores restaurantes y bares de Latinoamérica, a los chefs más importantes de la industria, sumilleres y medios de comunicación especializados del sector. “Colombia se encuentra en un punto muy emocionante de su ruta gastronómica: hay un desarrollo acelerado, basado en un fuerte legado gastronómico local, y con el deseo de integrar la comida y la bebida como un motor clave del turismo”.
Son varios los reconocimientos internacionales. Popayán, por ejemplo, fue catalogada como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco, y la cocina palenquera ganó los premios Gourmand World Cookbook Award, uno de los galardones más importantes del mundo.
La prensa extranjera también lo dice. La revista alemana culinaria Foodboom, en una de sus últimas ediciones, dedicó diez páginas para contar las experiencias gastronómicas que se encuentran en Colombia, resaltando la diversidad de alimentos y la extensa oferta de frutas y vegetales, y describiendo al país como una “despensa privilegiada”. La periodista y especialista en gastronomía Tina Nielsen, de la publicación Elite Traveller Magazine, de igual forma reconoció quedar “gratamente sorprendida por los sabores y texturas de la gastronomía colombiana”.
#ejealdia #somosejealdia
Fuente: Procolombia
Related News

El 46 % de los empresarios considera que sus ganancias disminuirán este año, según encuesta empresarial
Según el análisis del Laboratorio Empresarial de la Universidad del Rosario y el Centro NacionalRead More

Los departamentos que pasaron el examen en exportaciones, a pesar de la caída general
Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío fueron algunas de las regiones que aumentaron sus ventas al exterior, entre enero y abril de este año, en contravía del panorama exportadorRead More