PEREIRA ES UNA DE LAS CINCO CIUDADES DE COLOMBIA QUE SE UNEN AL RETO MUNDIAL NATURALISTA

Del 30 de abril al 03 de mayo del 2021, los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia se suman a la iniciativa mundial City Nature Challenge -CNC 2021, que hace parte del programa de Ciencia Ciudadana de la Academia de Ciencias de California-EE. UU., cuyo propósito es animar a ciudadanos expertos y no expertos de todo el mundo, a registrar la biodiversidad existente en cada territorio, a fin de establecer las especies de flora y fauna, beneficios que provén, así como necesidades de conservación.
El Reto Naturalista, que es liderado por la Universidad Tecnológica de Pereira desde el año 2020 y apoyado por la Sociedad de Mejoras de Pereira, busca que a través de la aplicación Naturalista, disponible para dispositivos Android y iOS, las personas puedan realizar la mayor cantidad de observaciones de flora y fauna, cerca de sus entornos habituales.
Sofía Monsalve Triana, coordinadora de Cultura y Tejido Social de la Sociedad de Mejoras de Pereira, explicó que, en el marco del Reto Naturalista, el domingo 2 de mayo se realizará en el Parque El Vergel, el principal bosque urbano de la ciudad, una jornada de reconocimiento de la biodiversidad con personal experto.
Por su parte, Jeymmy Mileta Walteros, coordinadora del proyecto CNC 2021 explicó que “durante estos cuatro días se espera tener el mayor número de participantes, observaciones y especies de cualquier tipo de organismo vivo. Para esto es importante que reconozcamos no solo la plataforma Naturalista, sino todas las herramientas y material de apoyo que nos soportan un buen registro”.
A nivel nacional del reto naturalista participan Bogotá, Bucaramanga-Área Metropolitana, Medellín, Cali y Florencia y a nivel mundial ya se han registrado cerca de 440 ciudades y/o localidades para participar en este 2021.
Desde la Universidad Tecnológica de Pereira y la Sociedad de Mejoras de Pereira extienden un llamado a la ciudadanía para que se vincule al Reto Naturalista y de esta forma aporten al reconocimiento internacional de Pereira y su área metropolitana, como una zona rica en biodiversidad.
#Ejealdía #Pereira
« María Teresa Ramírez León fue elegida como nueva gerente de Telecafé (Previous News)
(Next News) Rechazan demanda contra Carder por supuestos incumplimientos en la conservación del río Otún »
Related News

UTP entre las mejores universidades de América Latina y el Caribe según Ranking QS
En el Ranking QS que analizó a 430 universidades de América Latina y el Caribe,Read More

Bancada de congresistas de Risaralda pide al gobierno nacional traslado de batallón San Mateo.
En la misiva los congresistas le piden al Ministro de Justicia y al presidente PetroRead More