Main Menu

Acciones implementadas frente al COVID-19 en Risaralda

De acuerdo al Instituto Nacional de Salud, en Risaralda se presentaron este viernes 39 nuevos casos positivos para Covid-19: 27 en el municipio de Pereira, 11 en Dosquebradas y 1 en La Virginia, para un total de 112 casos en el departamento a la fecha, según confirmó el gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas.

De los nuevos casos, 30 son mujeres y 9 hombres. “Frente a estos hechos, la administración departamental ha tomado la siguiente decisión: todo el personal de salud que trabaje en centros asistenciales en Pereira y Dosquebradas y vivan en el resto de los municipios, deberá permanecer en la capital risaraldense y/o Dosquebradas y no desplazarse a sus municipios de origen”, dijo el gobernador Tamayo Vargas.

También informó que ordenó la suspensión del ingreso de nuevos pacientes a todos los servicios de la clínica Los Rosales, a partir de las Cero Horas de este sábado 18 de abril, exceptuando pacientes positivos para COVID-19 que vengan referidos por otras instituciones”.
“Así mismo, ordenó que todo el personal del área de la salud – que labore en la clínica Los Rosales – se realice la prueba para COVID-19”, añadió.

“La clínica Los Rosales – en coordinación con las EPS- activará y dará a conocer en las próximas horas la red alterna de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud para la atención oportuna de los pacientes NO COVID-19, garantizando así la continuidad en la atención”.

En cuanto a la atención de pacientes el Gobernador explicó:
“Aquellos pacientes que lleguen a esta clínica y presenten Infección Respiratoria Aguda Grave Inusitada o dificultad respiratoria, serán clasificados en el servicio de Urgencias y admitidos o referidos según el caso”.

“A los pacientes que se encuentran hoy hospitalizados en la clínica Los Rosales, se les garantizará las medidas de bioseguridad y se les realizará la toma de muestras para COVID-19”. “El egreso de estos pacientes estará condicionado a su recuperación clínica y a su resultado de COVID Negativo”.

El campeón de los mercados
Con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables del departamento, el Gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas dispuso de 50 mil mercados para que en coordinación con los 14 alcaldes del departamento sean distribuidos.

Estos 50 mil mercados se suman a los 42 mil paquetes de complementación nutricional que hasta la fecha se han entregado en todo el departamento y que vienen siendo coordinadas por funcionarios del nivel directivo de la de la Gobernación asignados a cada municipio.

La W Radio se dio a la tarea de hacer seguimiento a los compradores de los mercados básicos que actualmente ofrece almacenes Éxito para beneficiar a las familias más necesitadas. Según la alocución de los periodistas que integran la mesa de trabajo del reconocido medio nacional la meta prevista en todo el país era de 400 mil mercados para esta semana.

“Hasta el jueves 16 y faltando un día para la fecha establecida se habían vendido 400.400.000 unidades, démosle el crédito a los generosos abrazos imaginarios: Victor Manuel Tamayo Vargas, Gobernador de Risaralda, con 50 mil mercados que van a ser repartidos entre la gente más pobre de su departamento lo cual hay que aplaudir, es el campeón de los mercados”, Julio Sánchez Cristo, periodista de la W Radio.

Gestión de riesgo
La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo por instrucción del gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas, inició la entrega de 10 mil mercados y 10 mil kilos de carne, para los habitantes de los 14 municipios más afectados por la emergencia sanitaria generada por el Covid-19.

“Estos mercados llegan para ser entregados a través de los enlaces que tiene la Gobernación en los municipios y las alcaldías, es importante tener en cuenta los equipos que vienen a hacer frente a la pandemia, como lo son las secretarías de: Salud, Desarrollo Social, Educación, Gobierno, Comunicaciones, en fin, todas las dependencias vienen haciendo un gran esfuerzo frente a todas las competencias sectoriales”, indicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo.

Desarrollo Agropecuario
Un total de 14.300 empaques para la panela han sido entregados en los municipios de Mistrató, Belén de Umbría y Pueblo Rico cumpliendo con el compromiso del Gobernador Tamayo Vargas con el sector panelero del departamento en medio de la contingencia generada por el Covid-19.

La gestión que se ha realizado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario permitió la entrega de 9.200 empaques en Pueblo Rico, 3.100 y 2.000 empaques en Belén de Umbría y Mistrató respectivamente, beneficiando a las asociaciones de cada municipio.






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *