Main Menu

Risaralda, seccional pionera de la Fiscalía General de la Nación en instalar audiencias virtuales a nivel nacional

En virtud de la emergencia sanitaria declarada por el coronavirus, Risaralda fue el primer departamento en instalar audiencias virtuales para evitar la propagación de la pandemia por aglomeraciones, desde el pasado lunes 16 de marzo, día en que se realizó la primera diligencia gracias a un trabajo mancomunado con el Consejo Seccional de la Judicatura.

Para tales fines, la Seccional Risaralda de la Fiscalía dispuso los espacios, el equipo tecnológico y humano para permitir el normal desarrollo de las audiencias de manera virtual, sin aplazamientos, en las judicializaciones de capturas en flagrancia y por orden judicial.

Igualmente, en este departamento los distintos despachos de la Fiscalía como los funcionarios de policía judicial continúan haciendo esfuerzos para sacar adelante las investigaciones e impactar los diferentes frentes de criminalidad.

Con el fin de garantizar la atención oportuna a los usuarios y el acceso a la justicia, están disponibles los siguientes canales:

-Denuncia virtual en la plataforma ADenunciar:
Desde un computador o teléfono móvil el usuario debe ingresar al enlace A Denunciar en la página web www.fiscalia.gov.co. Allí deberá ingresar sus datos personales con el fin de realizar la denuncia. La herramienta está habilitada para denunciar delitos como hurto, delitos informáticos, estafa, extorsión, falsedad en documento y material con contenido de explotación sexual infantil.

Centro de Contacto de la Fiscalía General de la Nación: el usuario podrá interponer una denuncia llamando a la línea celular 122 o a la línea gratuita nacional 018000919748.

Correos electrónicos: Se habilitaron algunos correos con el fin de que los ciudadanos puedan denunciar especificando fecha y lugar de ocurrencia de los hechos, descripción detallada de los mismos, información personal de la víctima como nombres, apellidos, número de identificación, dirección, correo electrónico, edad, género y otra información de interés.

Los correos habilitados en los diferentes municipios son:

Pereira:
luz.waltero@fiscalia.gov.co
viviana.garcias@fiscalia.gov.co
jhon.lassos@fiscalia.gov.co
jose.quirozr@fiscalia.gov.co
consuelo.garcia@fiscalia.gov.co
jorge.suache@fiscalia.gov.co

Pereira-Cuba: luis.bonillal@fiscalia.gov.co
Pereira-Villasantana: hector.cifuentes@fiscalia.gov.co
Unidad Responsabilidad Penal para Adolescentes Pereira: meper.sepro-ubi@policia.gov.co
La Virginia: jairo.calvo@fiscalia.gov.co
Dosquebradas: andres.mejiam@fiscalia.gov.co; maria.sernav@fiscalia.gov.co; nubia.mesa@fiscalia.gov.co
Santa Rosa de Cabal: vanessa.cuartas@fiscalia.gov.co; deris.ubic-santarosa@policia.gov.co
Santuario: deris.ubic-santu@policia.gov.co
Quinchía: deris.ubic-quinchia@policia.gov.co
Marsella: deris.ubic-marsella@policia.gov.co
Belén de Umbría: deris.ubic-belen@policia.gov.co
Apía: deris.ubic-apia@policia.gov.co

*Fuente: Fiscalía General de la Nación

#Ejealdía #Colombia #Risaralda #Pereira






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *