Main Menu

DEL 22 AL 30 DE ABRIL, PEREIRA SE UNE EN TORNO A LA DANZA

Con 18 actividades en parques y auditorios de la ciudad, Pereira se unirá del 22 al 30 de abril a la celebración del Día de la Danza, fecha con la cual el Ministerio de Cultura viene vinculando a los bailarines, las compañías, grupos y academias de danza de todo el país para que se unan y visibilicen su trabajo.

En la ciudad harán parte de esta celebración los estudiantes e instructores del área de artes vivas de la Secretaría de Cultura, además de algunas academias y grupos de danza que presentarán sus montajes en un evento central en la Plaza de Bolívar, el viernes 26 de abril, de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

Los pereiranos podrán participar de esta celebración a través de las clases abiertas que se llevarán a cabo en los parques de la circunvalar y en el centro cultural Lucy Tejada.

“Para nosotros es muy importante poder dar visibilidad de los procesos que hacemos en la Secretaría de Cultura, procesos que son influyentes en la medida en que tenemos la oportunidad para dar a conocer a la ciudad todos los procesos que tenemos en el centro cultural Lucy Tejada, con los procesos centralizados allí y los procesos que tenemos en comunidades e instituciones educativas, con poblaciones afro, con poblaciones indígenas y a través de lo que nosotros hacemos poder dinamizar diversos espacios de la ciudad, dándole a la oportunidad a las personas de tener una oferta cultural oferta artística”, expresó Juana Valencia, coordinadora del área de artes vivas de la Escuela de Formación de la Secretaría de Cultura.

Y agregó: para nosotros como escuela también es importante articularnos al sector de la danza para dinamizar de alguna manera al sector, que es nuestra misión, y que los estudiantes de nuestra escuela a futuro lleguen también a nutrir estos procesos de ciudad”.

El Ministerio de Cultura desarrolla desde hace 11 años esta iniciativa en todo el del país, a propósito del 29 de abril, Día Internacional de la Danza, declarado en 1982 por la UNESCO. Este año, el lema de esta

conmemoración es ‘Celebra la danza, celebra tu territorio’. A través de ella, el Ministerio de Cultura busca movilizar a todo el sector de la danza a que cuente sus experiencias en torno a estas manifestaciones y, de paso, a que ofrezcan sus agendas y espacios para poner a bailar a todos los colombianos.

Más información sobre ‘Celebra la danza’: http://celebraladanza.mincultura.gov.co/Paginas/default.aspx#

#Ejealdia #Pereira






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *