MEJORAR ACCESIBILIDAD Y CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS LOS GRANDES RETOS, DIA MUNDIAL DE LA SALUD

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebró el 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud inicia la campaña Cobertura Sanitaria Universal, con el fin de que se garanticen los servicios a las personas que no tienen alguno o ningún acceso a estos, incluyendo dos atributos importantes como la accesibilidad y la calidad en la prestación de los servicios, los cuales, son importantes para mejorar la calidad de vida de la población.
Al igual que la Organización Mundial de la Salud, la Asociación de Hospitales de Risaralda, se suma a la campaña de mejorar la accesibilidad y calidad en la prestación de servicios a la comunidad y es por ello que viene liderando con sus hospitales asociados, iniciativas de implementación de las rutas de atención integral en salud para eliminar las barreras de acceso a la población y garantizar la continuidad y la calidad.
Por eso se hace un llamado a los profesionales de la salud, cuya función es fundamental, para que se fortalezca la atención humanizada y se logre identificar las necesidades de las personas en cada localidad en materia de salud, herramienta fundamental para la implementación de la estrategia de atención primaria, para que las autoridades en salud puedan tomar decisiones con base a los requerimientos de la población, fortaleciendo programas para cada municipio en promoción y prevención de la enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial de la Salud en el presente año, esta fecha se ubica en medio camino entre la Conferencia Mundial Sobre Atención Primaria de Salud, celebrada en Astaná (Kazajstán) en octubre de 2018, y la Reunión de alto nivel sobre la cobertura sanitaria universal, que se celebrará en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2019. Por eso para esta conmemoración ofrece muchas oportunidades para transmitir la importancia de la equidad en los servicios de atención de salud, tanto por la salud de las personas como por la salud de las economías y de la sociedad en general. Cobertura en Risaralda Hasta el mes de febrero de 2019, según cifras del Ministerio de Salud se tiene una cobertura del 96% de la población, por tanto, el gran reto es incrementar el acceso y la calidad en la prestación de los servicios de salud.
#Ejealdia #Pereira #AsociacióndeHospitales
Related News

¡Ojo con la sordera de los abuelos!
La pérdida auditiva es una patología común entre la población de adultos mayores y seRead More

Este 1 de octubre se celebra el Día del Adulto Mayor. ¡Ojo con la sordera de los abuelos!
Los adultos mayores son la población más propensa a desarrollar enfermedades auditivas, como la hipoacusia.Read More