Cinco departamentos participaron en la final del Concurso Nacional de Villancicos 2018

En Santa Rosa de Cabal, se llevó a cabo la final del Concurso
Nacional de Villancicos, organizado por la Gobernación de
Risaralda y la Alcaldía local.
Tras culminar el Concurso Nacional de Villancicos 2018, el departamento del Valle del Cauca se llevó cuatro premiaciones, con el grupo Son Cimarrón de Buenaventura, en las modalidades de obra inédita e instrumental vocal mixto, también Saray Leal de Cali en vocal a capela y José Fabián Fajardo de Chicoral como mejor director.
David Giraldo, Director de Cultura de la Gobernación destacó la participación de más de 200 artistas. “Este es uno de los eventos más grandes que se realizan en el departamento, donde niños desde los 5 hasta los 17 años en diferentes modalidades y categorías presentan los mejores talentos, en esta oportunidad vinieron delegaciones desde Santander, con el municipio de Pie de Cuesta, Valle del Cauca con Chicoral y Buenaventura, Quindío, Caldas y Risaralda. Este es un concurso que promovemos con el liderazgo de nuestro gobernador Sigifredo Salazar, para que la cultura sea un motor de trasformación social”.
“Nos encontramos satisfechos con la décimo séptima versión del Concurso
Nacional de Villancicos, 16 años seguidos con ese ritmo que nos reúne y nos
llena de fe, esperanza y amor por la comunidad, entonando estos canticos
que son de unión familiar” dijo el Subsecretario de Cultura de la alcaldía de
Santa Rosa de Cabal, Jesús Antonio Orozco.
Diana Salazar, jurado del concurso, destacó el buen nivel de los
participantes, quienes demostraron no solo talento, sino un proceso de
formación de calidad.
Eidy Dayanna Estacio, profesora vocal del grupo Son Cimarrón expresó su
felicidad al obtener varios premios. “Estamos felices, muy contentos,
dándole gracias a Dios a los chicos, fue un trabajo muy difícil estas dos
últimas semanas de lunes a lunes, no descansamos ni fin de semana, se
prepararon muy bien, nuestra obra inédita es una canción divina de una
mujer especial Gilma Bejarano de Cifuentes compositora del niño Dios
porteño, gracias a ella por hacer esta canción para nosotros, los chicos lo
dieron todo”.
Lista de ganadores
Modalidad vocal a capela
Categoría juvenil
Coro juvenil Belén de Umbría – Risaralda
Categoría mixta
Coro de Cámara de la Escuela Chicoral – Valle del Cauca
Modalidad vocal instrumental
Categoría infantil
Coro infantil Musicarte de Pie de Cuesta – Santander
Categoría mixta
Grupo Son Cimarrón de Buenaventura – Valle del Cauca
Mejor director
José Fabián Fajardo de Chicoral – Valle del Cauca
Mejor obra inédita
Niño dios porteño del Valle del Cauca
Modalidad Solistas
Infantil
Alana Toro de Pereira – Risaralda
Juvenil
Saray Leal de Cali – Valle del Cauca
#Ejealdia #SantaRosadeCabal #Risaralda
Related News

9 estudiantes de la Institución Educativa María Dolorosa Francisco Javier representaron a Pereira en la final nacional del Campeonato First Lego League 2023 en Bogotá.
El First Lego League es un programa internacional que fomenta el aprendizajepráctico de las STEMRead More

Pedro, Lázaro, Adán y Magdalena, entre los nombres bíblicos más registrados por los colombianos
María y Juan son los nombres bíblicos más usados por los colombianos a la horaRead More