Main Menu

Diabetes, un mal que preocupa

Han sido muchos los avances que ha tenido la ciencia y la medicina desde 1921, cuando expertos de la Universidad de Toronto se adjudicaron el descubrimiento de la insulina, una hormona vital para el correcto funcionamiento del cuerpo humano y sus sistemas. A pesar de que a la fecha ya ha sido sintetizada y millones de personas la reciben como tratamiento para la diabetes tipo I y II, precisamente esta enfermedad ha avanzado de forma alarmante, generando preocupación en las autoridades.

Según la Clínica Mayo, referente obligado en este tipo de temas, la diabetes mellitus es un grupo de enfermedades que afecta la forma en que el cuerpo absorbe el azúcar en la sangre o glucosa. Esta molécula es encargada de proveer energía para las células que componen todos los sistemas. En sus estadios más crónicos, se denominan diabetes tipo I y diabetes tipo II; en etapas tempranas se habla de una prediabetes y es tratable o reversible sin necesidad de llegar a una aplicación constante de insulina.
 
La tecnología es una aliada en los tratamientos contra la diabetes, el desarrollo de parches y bombas permite tener un mejor control de la enfermedad y la dispensación correcta del medicamento y a las horas indicadas según cada paciente.
 
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes es importante aclarar que contra esta patología, al igual que con muchas otras enfermedades, la prevención es la mejor alternativa; una vida sedentaria y una alimentación desbalanceada rica en carbohidratos o grasa propiciada por hábitos de vida urbanos y por el estrés cotidiano hace que cada vez más personas sean diagnosticadas con este mal. La invitación es a llevar una vida saludable, practicar ejercicio constantemente, suspender el consumo de cigarrillo, alcohol o sustancias psicoactivas e incluir todos los grupos nutricionales en la alimentación diaria.
#Ejealdia #Diabetes





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *