BUSES CHIMENEA: EL 53 % DE LOS VEHÍCULOS REPROBARON LA PRIMERA EVALUACIÓN

Luego de la puesta en marcha de la segunda versión de la campaña #NoMásBusesChimenea, La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, socializó los resultados de las pruebas realizadas durante agosto y septiembre a buses que prestan servicio público en la ciudad.
“Un total de 325 automotores fueron monitoreados, de ellos, 172 vehículos que equivalen al 53 % reprobaron la primera evaluación, mientras que 153 que corresponde al 47 % superaron esta prueba. Además, de los 172 buses reprobados, 46 se sometieron a una segunda revisión que lograron superar” informó Hugo Hincapié, administrador ambiental y líder del programa Recurso De Aire de la CARDER.
Para el último periodo del año serán intensificados los operativos de control, con el propósito de aumentar los niveles de asistencia que hoy son del 80%.Cabe resaltar, que desde La CARDER se suministra esta información a los organismos de transito para que ejerzan la autoridad que les otorga la Ley para sancionar a los automotores que superen los niveles permisibles de emisión de contaminantes.
Es preciso recordar que este ejercicio se desarrolla con base a la Resolución 910 de 2008 del Ministerio de Ambiente, por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deben cumplir los automotores (fuentes móviles terrestres), reglamentado por el artículo 91 de 1995.
En la línea de Whatsapp que habilitó la CARDER para que la ciudadanía denuncie, se recibieron 111 denuncias, de las cuales 39 fueron formuladas correctamente y por ende validadas por la Corporación. Por estas denuncias, un total de 21 vehículos fueron requeridos; 9 atendieron el llamado, 2 aprobaron la primera evaluación y 5 están pendientes para la segundad prueba. Además, en los próximos días serán monitoreados los automotores que faltan para la primera prueba.
Hugo Hincapié, también explicó que en las denuncias realizadas a través de whatsapp había muchas que no podían ser validadas porque no cumplían con los requisitos. “Encontramos imágenes donde no se identificaba el número de la placa, además nos enviaron fotos de vehículos matriculados en otras partes del país y que estaban de paso por Risaralda”. Al mismo tiempo, el funcionario resaltó que los esfuerzos de este programa están centrados en el transporte público.
Dato de interés: La metodología de monitoreo, consiste en solicitar formalmente a cada empresa el listado del parque automotor, posteriormente se hace el requerimiento de los vehículos teniendo en cuenta los resultados de las pruebas efectuadas en 2017. Finalmente, cada empresa debe enviar los buses al Centro de Diagnóstico acreditado por la ONAC que presta servicios a la CARDER para su respectiva evaluación.
#Ejealdia #Contaminación #Pereira
*Fuente: CARDER
Related News

SECRETARÍA DE SALUD SUSPENDE ACTIVIDAD COMERCIAL DE UN ESTABLECIMIENTO EN EL TERMINAL DE TRANSPORTE DE PEREIRA
En busca de asegurar la calidad alimentaria en Pereira y disminuir las intoxicaciones y enfermedadesRead More

La UTP cuenta con un quirófano veterinario que presta servicio a toda la comunidad universitaria
Con el propósito de brindar un acompañamiento a las mascotas de los miembros de laRead More