El judo risaraldense encumbró a Colombia en el Panamericano de Costa Rica.

Lina Ríos – Daniela Restrepo y Glatenfer Escobar – Miguel Bermúdez ganaron las cuatro medallas de oro en disputa. Los varones superaron a medallistas de bronce en el pasado campeonato mundial.
El judo risaraldense en la modalidad de katas encumbró a Colombia en el Campeonato Panamericano de Costa Rica al ganar todas las cuatro medallas de oro en disputa en el certamen.
Glatenfer Escobar – Miguel Ángel Bermúdez y Lina Fernanda Ríos – Daniela Mercedes Restrepo, todo ellos beneficiados con el programa Deportista Apoyado 2018 de la Gobernación de Risaralda, fueron los protagonistas de la destacada actuación que se mide más allá de las cuatro preseas doradas como lo reconoció el propio Glatenfer, el más experimentado de todos
“Con Miguel Ángel y de común acuerdo con el entrenador Harold Londoño, iniciamos nuevo proceso en las dos modalidades de las katas y a pesar del poco tiempo que hemos venido trabajando ya hemos recogido frutos y uno de ellos ha sido lo obtenido acá en Costa Rica… Superamos a la dupla de Brasil que fue medalla de bronce mundialista y eso es algo importante para nosotros ya que nos pone de cara al próximo mundial de Cancún, México en octubre próximo y a pensar en los próximos Juegos Nacionales”.
La clasificación masculina en las dos modalidades arrojó los siguientes resultados:
Nague no kata.
Oro, Escobar – Bermúdez (Colombia) 425.5. Plata, Tadashi – Alves (Brasil) 420.5. Bronce, Gómez – Restrepo (Colombia) 413.5
Katame no kata
Oro, Escobar – Bermúdez (Colombia) 416.0. Plata, Rooney – Marion (Canada). 414. Bronce, Palmer – Ocamura (Canadá), 410.5
“Queremos agradecer a nuestras familias, a nuestros amigos, a la Federación Colombiana de Judo, a la Secretaría Departamental, a la Gobernación de Risaralda, gracias a todos ellos pudimos enfrentar este nuevo reto con decoro y con un corazón grandísimo de risaraldenses” puntualizó Escobar en cuya trayectoria haciendo dupla con Luis Gabriel Montes ocupó un cuarto lugar mundial en el 2012, además de ganar 2 oros, 3 platas y 1 bronce en sus pasadas intervenciones en el campeonato panamericano.
Por su parte, el equipo de damas también mezcló la experiencia de Lina Fernanda Ríos –ganadora de oros con Marcela Peña a nivel continental y suramericano- y la juventud de Daniela Mercedes Restrepo.
“La sensación de este campeonato panamericano fue un poco tensionante por el resultado ya que veníamos algo presionadas por la pareja del Valle que también representaba a Colombia en katame no kata y que el año pasado había ganado el título panamericano, pero a la que habíamos derrotado en el reciente Nacional en Cali” dijo Natalia.
Los resultados en las damas:
Katame no kata
Oro, Ríos – Restrepo (Colombia) 405.5. Plata, Caicedo – Pineda (Colombia) 382.5. Bronce, Wakababayashi – Moye (Estados Unidos) 332.5
Nague no kata
Oro, Ríos – Restrepo (Colombia) 394.0. Plata, Caporicci – Butarelli (Argentina). 319.0
#ejealdia #Deportes
« Balboa, mirador turístico de Risaralda celebra sus 95 años (Previous News)
(Next News) DIEGO CALDERÓN GANÓ LA III CICLOTRAVESÍA DE BALBOA »
Related News

Con empate finaliza el primer día de la serie Japón vs Colombia de Billie Jean King Cup
Las raquetas número uno de cada país no defraudaron. Este viernes, la serie de Play-offs deRead More

Fedecoltenis anuncia la nómina del Equipo Colombia que disputará el Sudamericano Sub-16 2023
Un Risaraldense en el equipo. La Federación Colombiana de Tenis se permite anunciar que su Comité EjecutivoRead More