Main Menu

Balance de primera temporada seca en Risaralda

●       Los municipios de La Celia y Pueblo Rico no registraron incendios de capa vegetal durante el primer trimestre del año.

La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, dio a conocer el balance parcial que arroja la primera temporada seca del año, comprendida entre enero y marzo, en cuanto a la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal en territorio risaraldense.

“Se tuvieron en total de 98 incendios registrados en el departamento, tanto de cultivos como de quemas y el tema de basuras que se presenta muy frecuentemente”, señaló Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

La funcionaria agregó que Pereira es el municipio donde más registros se presentaron, con 34 incidentes reportados. La Virginia y Dosquebradas le siguen con 14 y 13 eventos reportados, respectivamente. En Mistrató hubo 10 reportes, mientras que Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría aportaron, cada uno, seis registros a la cifra total. Cuatro incendios se reportaron en Marsella, al igual que en Guática donde se repitió la misma cifra.

Los municipios donde menos reportes se generaron durante este periodo son Balboa, Quinchía y Santuario, con dos incendios cada uno, y finalmente, Apía, donde sólo se tuvo registro de un evento. La Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres hizo un reconocimiento a Balboa pues “es uno de los municipios que tradicionalmente más incendios en cultivos reporta, y vemos aquí cómo bajaron a dos incendios”.

Se destaca que en los municipios de La Celia y Pueblo Rico no se reportó ningún incendio de cobertura vegetal, así mismo, no se registraron incendios forestales en el departamento.

Ramírez Laverde explicó que “los incendios en cobertura vegetal se clasifican en incendios en cultivos, en incendios forestales que básicamente se presentan en la áreas protegidas, y las quema de rastrojo y de basura”.

De los 93 incendios registrados, 82 fueron debido a quemas de basura. Un total de 15 cultivos se vieron afectados.

#ejealdia






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *