Este 31 de marzo se cierran las inscripciones para las pruebas Saber TyT

Desde el 22 de febrero el Icfes tiene abierta las inscripciones para que estudiantes y universidades con carreras técnicas y tecnológicas realicen la inscripción a la prueba Saber.
A la fecha se han inscrito 75.997 estudiantes. La aplicación de la prueba será el próximo 3 de junio.
Este 3 de junio, estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas del país, quienes ya cumplieron con 75 % de su programa académico presentarán la prueba del Icfes Saber TyT.
De acuerdo con Ximena Dueñas Herrera, Directora de este Instituto de Evaluación, desde el 22 de febrero y hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones a este examen que es requisito de grado.
Dueñas Herrera, indicó que, al corte del registro ordinario, que culminó el pasado 14 de marzo, el Icfes registró la inscripción de 75.997 estudiantes y alertó a las universidades a acelerar el proceso, ya que solo quedan nueve días calendario para el cierre de inscripción.
En el 2017, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, aplicó esta prueba en I semestre a 114.922 estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas, siendo el SENA, con 84.175 estudiantes la Institución con el mayor número de evaluados.
Fechas a tener en cuenta:
Inscripción en período extraordinario: Del 20 al 31 de marzo
Publicación de citaciones: viernes 18 de mayo
Aplicación del examen: domingo 03 de junio
Publicación de resultados individuales: 11 de agosto
Publicación de resultados institucionales: 19 de enero de 2019
#Ejealdia
*Fuente: ICFES
Related News

El 46 % de los empresarios considera que sus ganancias disminuirán este año, según encuesta empresarial
Según el análisis del Laboratorio Empresarial de la Universidad del Rosario y el Centro NacionalRead More

Los departamentos que pasaron el examen en exportaciones, a pesar de la caída general
Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío fueron algunas de las regiones que aumentaron sus ventas al exterior, entre enero y abril de este año, en contravía del panorama exportadorRead More