Hoy inicia el ejercicio estadístico más importante del país, el censo.

El Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 se realizará en dos fases. La primera es el eCenso o Censo electrónico, una herramienta innovadora de recolección de información vía web que se incorpora por primera vez en Colombia a un operativo censal.
El eCenso es sencillo y fácil de diligenciar; es seguro porque su información se mantiene bajo reserva estadística; es ágil (según nuestras pruebas, un hogar de 4 personas requiere tan solo 30 minutos). Además, el eCenso permite que cada hogar diligencie el cuestionario de manera autónoma, en el momento que más le convenga y sin la necesidad de una visita prolongada de un censista. Además es una opción incluyente que facilita que personas con limitaciones visuales o auditivas puedan diligenciarlo.
El enlace para ingresar a la plataforma del eCenso es ecenso.dane.gov.co, el cuestionario electrónico estará disponible 24 horas y contará con asistencia de funcionarios del DANE de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., domingo a domingo.
El eCenso estará en línea entre el 9 de enero y el 8 de marzo de 2018.
La segunda fase es el tradicional Censo presencial puerta a puerta
Para esta segunda fase de recolección de información un censista autorizado y debidamente identificado (portará carné, chaleco y gorra del DANE) llegará a cada vivienda a aplicar el cuestionario.
El censo presencial iniciará en abril en los departamentos y ciudades que tienen alrededor del 63% de la población del país: Cundinamarca, Antioquia, Santander, Valle, Bolívar, Atlántico, Norte de Santander y, por sus características especiales, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
En el segundo mes se sumarán al operativo en los departamentos de Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, Arauca, Casanare, Meta, Boyacá, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cauca y Huila, y en el tercer mes de operación se sumarán los departamentos con alta presencia de población étnica.
El censo presencial iniciará abril y se extenderá durante tres meses hasta, junio de 2018.
Los resultados preliminares del Censo se conocerán a finales de julio o comienzos de agosto de 2018.
#ejealdia #Censo
Related News

El 46 % de los empresarios considera que sus ganancias disminuirán este año, según encuesta empresarial
Según el análisis del Laboratorio Empresarial de la Universidad del Rosario y el Centro NacionalRead More

Los departamentos que pasaron el examen en exportaciones, a pesar de la caída general
Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío fueron algunas de las regiones que aumentaron sus ventas al exterior, entre enero y abril de este año, en contravía del panorama exportadorRead More