Arranca el nuevo Sisbén

- Más de 6.400 encuestadores avanzan simultáneamente en 142 municipios de 17 departamentos del país. Hasta el momento se ha logrado realizar el levantamiento de 203.001 encuestas.
La nueva versión del Sisbén arrojará puntajes más justos, pues la metodología tendrá en cuenta el estándar de vida y también los ingresos que reciban la personas.
Para esta primera etapa, la Nación aportará 25.960 millones de pesos. Los municipios más pequeños recibirán hasta el 95% de los recursos necesarios para la realización de las encuestas.
Las víctimas de la violencia y miembros de grupos étnicos no pierden los beneficios que hayan obtenido por su condición si responden la nueva encuesta de Sisbén
Más de 6.400 encuestadores empezaron a recorrer el país con el objetivo de realizar el levantamiento del Sisbén IV, la más reciente versión de la encuesta que mide el nivel socioeconómico de las familias colombianas para determinar a qué tipo de programas sociales pueden acceder.
Gracias al CONPES 3877, aprobado el 5 de diciembre del año pasado, el nuevo Sisbén introdujo varios cambios con el fin de que los puntajes sean más justos, señaló el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía, quien explicó que la nueva la metodología tendrá en cuenta el estándar de vida y también los ingresos y gastos los hogares.
“Por ejemplo, la versión anterior de la encuesta otorgaba el mismo puntaje a dos personas que vivieran en un entorno similar, al margen de su capacidad para generar ingreso. Esto se corrige en la nueva versión”, sostuvo el director del DNP.
Los encuestadores, que avanzan simultáneamente en 142 municipios de 17 departamentos, han logrado realizar el levantamiento de 203.001 encuestas, con las cuales se actualizó la información de aproximadamente 556.000 personas.
A tener en cuenta
Los colombianos que sean encuestados no deben esconder sus electrodomésticos. La nueva encuesta del Sisbén IV tendrá en cuenta sus ingresos y gastos para la calificación de cada hogar, no sus pertenencias.
Las víctimas de la violencia y miembros de grupos étnicos no pierden los beneficios que hayan obtenido por su condición al responder la nueva encuesta de Sisbén.
Es necesario contar con los documentos de identificación de las personas del hogar, o de fotocopias legibles tamaño original.
Para el diligenciamiento de la encuesta, es necesario que esté presente una persona que conozca las características de la vivienda, las relaciones de parentesco de las personas del hogar, las condiciones de salud, educación, trabajo e ingresos de todos los miembros del hogar.
El Sisbén IV reemplazará al actual Sisbén, por lo que si se rechaza la encuesta, quedará fuera del Sisbén una vez se finalice el barrido. Recuerde que puede acercarse a la oficina municipal de Sisbén y solicitar su encuesta.
¡No se deje engañar! La encuesta del Sisbén es gratis y nadie puede ‘arreglarle’ el puntaje.
#ejealdia
Related News

Estudiantes del Eje Cafetero, postúlense para realizar prácticas laborales con el Programa Estado Joven
Las entidades con plazas de prácticas disponibles son la Gobernación de Caldas, y las alcaldíasRead More

Becas para estudiar pregrados y posgrados en Japón
Vivir la educación superior en Japón es una experiencia que transforma vidas. La potencia asiática,Read More