En agosto de 2017 la tasa de desempleo se ubicó en 9,1% y 228 mil personas más estaban ocupadas

En agosto de 2017 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas se ubicó en 9,9%, la tasa global de participación fue 67,2% y la de ocupación 60,5%. En el mismo periodo de 2016 la tasa de desempleo fue 9,9% y las tasas de participación y ocupación fueron 67,0% y 60,4%, respectivamente.
En el trimestre móvil junio – agosto de 2017, en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas, la tasa de desempleo fue 10,7%, la de participación fue 67,3% y la de ocupación 60,1%. En el trimestre móvil junio – agosto de 2016 las tasas de desempleo, participación y ocupación fueron 10,2%, 67,4% y 60,5%, respectivamente.
Las ramas de actividad que más contribuyeron a la generación de empleo en el trimestre móvil junio – agosto de 2017 para las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas fueron: Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler principalmente en Bogotá, y Servicios comunales, sociales y personales principalmente en Medellín y su Área Metropolitana.
La generación de empleo en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas estuvo asociada a la creación de empleo asalariado (formal), cuya contribución fue 1,2 veces la del empleo por cuenta propia.
Para las 23 ciudades y Áreas Metropolitanas las tasas de desempleo más bajas se registraron en Bucaramanga y su Área Metropolitana con 8,1%, Sincelejo con 8,5% y Santa Marta con 8,7%. Las ciudades con tasas de desempleo más altas en el trimestre móvil fueron Quibdó (16,0%), Cúcuta y su Área Metropolitana (15,3%) y Armenia (14,4%).
*Fuente DANE
Related News

El 46 % de los empresarios considera que sus ganancias disminuirán este año, según encuesta empresarial
Según el análisis del Laboratorio Empresarial de la Universidad del Rosario y el Centro NacionalRead More

Los departamentos que pasaron el examen en exportaciones, a pesar de la caída general
Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío fueron algunas de las regiones que aumentaron sus ventas al exterior, entre enero y abril de este año, en contravía del panorama exportadorRead More